Translate

´"Pa" que sepan como soy

Mi foto
CQA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Me gusta caminar por el cordón de la vereda. El empedrado es más dulce que el asfalto. Llevo una medialuna en el bolsillo y un café con leche en el corazón.

lunes, agosto 25, 2014








Etéreo

la luna no existe,
Imaginación colectiva,
como el amor, que se redondea de sol,
mujeres y hombres deambulan,
buscando en la ignorancia hasta dejar la piel,
se miran al despertarse,
no encuentran en su mirada al futuro,
el ahora se esfuma indolente y sin gloria,
las gotas de segundos son siglos,
insomnio irritablemente húmedo,
las yemas de los dedos poseen el don,
no tienen el torbellino de la palabra,
saben acariciar la esencia de la brisa.

jueves, mayo 22, 2014










llovizna



La cinta plástica lo cerca
es solo la muerte

ojos y paraguas pasan presurosos
piadosa la llovizna  lo cubre

por un instante logró su espacio
es un niño de la calle.


viernes, mayo 16, 2014






Sombra

Sigilosamente levanté  a mi sombra,
la acuné entre los brazos y sentí,

Un caramelo oxidado,
zapatillas sin cordones,
agujeros rodeados de llantos,
dos pequeñas manos implorando.

Suavemente la apoyé  sobre el empedrado,
seguí caminando con los hombros encorvados.



martes, mayo 13, 2014

 

cuadros poster trenes vias s 15x20 (tnes (32))


Piel Rojiza


El quebracho hecho durmiente
preso por paralelas de acero
ve pasar las tripas de los trenes
que van ennegreciendo su piel rojiza.

Añora aquellos tiempos del bosque,
sol, lluvia, quietud,
cuentos de tapires y venados,
lar de gnomos y hadas.

Ensordecedor ruido,
perfume humano impregna  la bruma,
uno a uno van cayendo
sin quejidos, sin un no quiero.

Ya se hizo el claro,
ya la sombra ha fugado,
ya la tristeza es reina,
ya el hombre es amo.

Un tren se acerca
su silbido corta el viento,
con sus últimas fuerzas
se levanta a tocar la luna.

Es que extraña los trinos,
el repiqueteo de la brisa,
el amor de la simiente,
no quiso sembrar la muerte,


ya el hombre no es amo
ya el quebracho no duerme.

'



Iridiscente


Tañido de soles,
desbarata la lobreguez.

Despierta colibrí,                                                                
viste tu verde iridiscente.

El néctar de aquella lejana mujer,
apasiona tus alas de olvido.

Vuela pequeño titán,
aún las corolas esperan tus  besos.


hmb
Ocres aterrados

Ya los soles no penetran la umbría de la angustia.
Barcos sin puertos vagan en el desierto de la soledad.
Venus en los pies de Mercurio huye vencido hacia el Génesis.
Sólo quedan alados hierros y esencias sin cuerpo ni alma.
El silencio se agiganta deglutiendo lenguas.
Los mares vuelven a ser lágrimas en los ojos huecos.

Cruzo la verticalidad del tiempo lateralizando la piel.
Veo los mismos ocres aterrados y no puedo dar un paso.
Quedo suspendido en la intemporalidad de la nada.




jueves, mayo 08, 2014


Pétalos


los pétalos de tu virginidad
perfuman las luces del estanque

acecho  / impúdico
fascinado por la invocación

agreste/ seguro
me sumerjo en mi soledad


estalla una estrella


humberto manuel


miércoles, mayo 07, 2014

Orilla

Caminé por tu orilla,
contemplándote extasiado,

desee,  

la música de tus notas húmedas,
tu turgente libertad,
la palidez de tu piel sin años,

mis dedos se hicieron prisma
para que el arco iris te acariciase,
enervada por mi aliento,
me besaste con espuma salina,

te perdías en el tiempo,
corrí enloquecido despojándome
las ropas ajadas de miedo,

grité con todas mis fuerzas,
espérame en mi segundo otoño
y en tu oquedad respiramos.


humberto manuel


sábado, marzo 22, 2014



La puerta 8

Desde siempre jugué con las puertas de la vida, antes de dormir las abría asomándome a la oscuridad y retrocedía presuroso, temía su detrás.

¿Qué me podía deparar cruzar el umbral?

¿Qué había más allá de la delgada protección del marco?

Sin respuestas me quede encerrado en mi pequeño mundo, crecí, adolecí adolescencia, amé, me desamaron, volé hasta el cielorraso que era mi cielo.

Una noche llené de coraje mis pulmones y grité: ¡Basta! y abrí de par en par la puerta número ocho, mi pie derecho arrastro al alma, los ojos se hicieron lunas mirando a los miedos tantas veces dibujados, mi vida se hizo infinitesimal, la sombra devolvió mi imagen.

Nada, no había nada.



humberto



 Utopía

Tengo latente la vieja utopía
que hacia el sol caminemos
de la naturaleza aprendemos
a encontrar su etérea melodía.

Mas allá de la creencia
Mas allá de los pesares
Vos y yo, nuestros avatares
Vos y yo, unidos en esencia.

La arena dibuja caminos
el viento los hace destinos
el futuro es tu mirar humanista.

La fe multiplicó peces y vinos
quizás el mas allá no exista
por Dios que el amor persista.


humberto
Lágrima


Donde estés mujer,
mira el amanecer
y verás en el sol,
mi lágrima por tu adiós

humberto

 Tiempo



 deletreo las ansias
 una y mil veces / besos
 obsesión de tener el quiero
 entre rasos y ayes 
 
 -espera no espero-
 
 lento es el regreso
 el viento derrite las espaldas
 se envanecen los egos 
 la piel lacia es azul / espejo
 
 - espera si espero-
 
 
hmb
 
Vida

voló la risa sobre cielos grises
y provocó lluvias de canela y plata

el cuarzo blanco abrió sus pétalos
bajo la luz del viento en llamas

ángeles puros y no tanto
recogen sus alas por un instante

la calma se posa sobre las ígneas lenguas
respira el aliento en la garganta seca

Penélope teje su virtud diurna y sus sueños
se colman de erectas ausencias    

una estrella posa su mano en la puerta l
y el llanto nimio entre los muslos desciende

los insectos corren con sus ánforas
a recoger las gotas del brote tierno

abrázame madre tierra entre tus senos
que tu culpa elija si soy vida o muerte



hmb
Cena

copa / vino

melancolía / soledad

letras / migajas

mantel / bandera

Patio / damero

¿azar? / ¿certeza?

se dibuja tu nombre



hmb